Un absceso anal es una cavidad infectada llena de pus cerca del ano o el recto. Hay varios tipos de abscesos dependiendo de donde se formen en relación al recto y al ano:

  • Absceso supraelevador
  • Absceso isquiorectal
  • Absceso interesfinterico 
  • Absceso perianal 

Causas:

El canal anal tiene unas pequeñas glándulas que forman parte de la anatomía normal. Si las glándulas en el ano se obstruyen puede dar lugar a una infección. Cuando la infección es grave, es frecuente que se produzca un absceso. Las bacterias, las heces o materias extrañas también pueden obstruir las glándulas anales y causar un absceso.

Síntomas:

Un paciente con un absceso puede tener dolor, enrojecimiento o hinchazón alrededor del ano o canal anal. Otros síntomas comunes incluyen sentirse enfermo o cansado, fiebre y escalofríos.

Diagnóstico:

La mayoría de los abscesos o fístulas anales se diagnostican y se tratan de acuerdo con los hallazgos clínicos. De vez en cuando, los estudios de imagen como la ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética pueden ayudar en el diagnóstico

Tratamiento:

La mayoría de los abscesos requieren tratamiento quirúrgico (cirugía) que consisten en drenar el absceso. Los cirujanos de colon y recto son expertos en esta área. 

En general, los antibióticos solos NO son eficaces en el tratamiento de los  abscesos. 

El uso de antibióticos puede ser necesario, además de la cirugía, en los supuestos de que el paciente tenga  problemas inmunológicos, tenga condiciones específicas de válvulas cardíacas o celulitis generalizada (una infección bacteriana de la piel y los tejidos debajo de la piel).

Referencia: FASCRS