Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas. Las hemorroides pueden desarrollarse dentro del recto (hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas).
Tres de cada cuatro adultos tendrá síntomas relacionados a sus hemorroides. Las hemorroides tienen varias causas, pero a menudo la causa se desconoce.
Afortunadamente, existen opciones efectivas para tratarlas.
Síntomas:
Los signos y síntomas de las hemorroides generalmente dependen del tipo de hemorroide.
- Hemorroides externas:
- Picazón o irritación en la zona anal
- Dolor o molestia
- Hinchazón alrededor del ano
- Sangrado
- Hemorroides internas:
- Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
- Una hemorroide que sale a través del ano (hemorroide prolapsada), puede provocar dolor, ardor e irritación.
- Hemorroides trombosadas:
- Si la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo (trombo), puede provocar lo siguiente:
- Dolor intenso
- Dificultad para evacuar
- Inflamación
- Un bulto duro cerca del ano
- Si la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo (trombo), puede provocar lo siguiente:
Causas:
- Esfuerzo al evacuar los intestinos
- Sentarse durante largos períodos en el inodoro
- Tener diarrea crónica o estreñimiento
- Obesidad
- Estar embarazada
- Tener relaciones sexuales anales
- Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras
- Levantar cosas pesadas con regularidad
Diagnóstico:
Es posible que el médico pueda diagnosticar las hemorroides externas. El diagnóstico de las hemorroides internas debe incluir el tacto rectal y una anoscopía (inspección visual del conducto anal)
Tratamiento:
Es importante que los síntomas sean revisados por un cirujano de colon y recto primero antes de intentar auto-tratamientos.
Los síntomas leves pueden aliviarse con frecuencia sin cirugía. Con el tratamiento no quirúrgico, el dolor y la hinchazón suelen disminuir en dos a siete días. La masa firme debe retroceder dentro de cuatro a seis semanas.
- El tratamiento no quirúrgico incluye:
-
- Comer una dieta rica en fibra y tomar suplementos de fibra sin receta (25-35 gramos de fibra / día) para hacer las heces blandas, formadas y voluminosas.
- Evitar esfuerzos excesivos para reducir la presión sobre las hemorroides y ayudar a prevenir la protrusión.
- Beber más agua para ayudar a prevenir las heces duras y ayudar en la curación.
- Tomar baños de tinas calientes (baños de asiento) durante 10 a 20 minutos, unas cuantas veces al día para ayudar al proceso de curación.
- El tratamiento quirúrgico puede ser:
- Ligadura con banda elástica
- Si tu molestia principal es el sangrado al evacuar o el prolapso hemorroidal en muchos pacientes se puede realizar una Ligadura con banda elástica. El procedimiento consiste en colocar una banda elástica pequeña sobre la hemorroide, cortando su suministro de sangre. La hemorroide y la banda se caen en pocos días. La herida generalmente se cura en una o dos semanas. Este procedimiento no genera dolor, puede producir pequeñas molestias y sangrado escaso. A veces este tratamiento debe ser repetido para el tratamiento completo de las hemorroides.
- Hemorroidectomía (cirugía)
- Si el dolor de una hemorroide trombosada es severo o si el sangrado de tus hemorroides es muy abundante o si tus síntomas son muy frecuentes tu médico puede sugerir quitar las hemorroides afectadas mediante una hemorroidectomía. Este es el método quirúrgico más completo para extirpar el tejido que causa sangrado o protrusión y el mas efectivo. Se realiza bajo bloqueo y sedación. Por lo general es una cirugía ambulatoria lo cual te permite regresar a casa el mismo dia.
- Ligadura con banda elástica
Referencia: FASCRS, MAYO CLINIC