La diverticulosis del colon es un problema común que afecta a cerca del 50% de la población  a los  60 años de edad y al 80% a los 80 años. Sólo un pequeño porcentaje de las personas con diverticulosis tienen síntomas, y un número aún menor necesita cirugía.

¿Qué es la diverticulosis y la diverticulitis?

Los divertículos son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon. La diverticulosis describe la presencia de estas bolsas. La diverticulitis describe la inflamación o complicaciones debidas a estas bolsas.

Los síntomas se deben a las complicaciones de la diverticulosis, incluidas diverticulitis y sangrado diverticular. 

La enfermedad diverticular es una causa común de sangrado de tuvo digestivo bajo. 

La diverticulitis, una infección de los divertículos, puede causar uno o más de los síntomas siguientes: dolor en el abdomen, escalofríos, fiebre y cambios en la defecación. Los síntomas más intensos se relacionan con complicaciones graves como perforación (ruptura), formación de abscesos o fístulas (una conexión anormal entre el colon y otro órgano o la piel).

Tratamiento: 

Los casos leves de diverticulitis pueden ser tratados con antibióticos orales, restricciones alimenticias y, posiblemente, con ablandadores fecales. Los casos más graves necesitan hospitalización con antibióticos por vía intravenosa y la cirugía se reserva para los pacientes con diverticulitis recurrente, complicaciones o ataques graves cuando hay poca o ninguna respuesta al medicamento. El tratamiento quirúrgico de la diverticulitis elimina la parte enferma del colon, más comúnmente, la parte izquierda o colon sigmoide. El colon se conecta de nuevo con el recto o se  “anastomosa.”La recuperación completa es factible. El funcionamiento normal del intestino se reanuda en unas tres semanas. Para evitar complicaciones, se recomienda a los pacientes que busquen atención médica temprana para los síntomas abdominales.

También se puede requerir cirugía en las personas que presentan una hemorragia grave debida a la diverticulosis o hemorragias recurrentes.

Referencia: FASCRS