Una fisura anal (también llamada fisura en el ano) es un pequeño corte o abertura en el revestimiento del canal anal.
Síntomas:
Entre los signos y los síntomas de la fisura anal se pueden incluir los siguientes:
- Dolor, algunas veces intenso, durante la evacuación intestinal
- Dolor luego de la evacuación intestinal que puede durar varias horas
- Sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico luego de la evacuación intestinal
- Una grieta visible en la piel alrededor del ano
- Un bulto blando en la piel cercana a la fisura anal
Causas:
- Las causas frecuentes de la fisura anal son las siguientes:
- Evacuar heces grandes y duras
- Estreñimiento y esfuerzo durante la evacuación
- Diarrea crónica
- Sexo anal
- Parto
- Las causas menos frecuentes de las fisuras anales son las siguientes:
- Enfermedad de Crohn u otra enfermedad inflamatoria intestinal.
- Cáncer anal
- VIH
- Tuberculosis
- Sífilis
Diagnóstico:
El médico probablemente te preguntará sobre tu historia clínica y te realizará un examen físico, lo cual incluye una inspección ligera de la región anal. En ocasiones, el desgarro es visible. Por lo general, este examen es lo único que se necesita para diagnosticar una fisura anal.
Tratamiento:
Las fisuras son comunes, pero a menudo se confunden con otras enfermedades anales, tales como las hemorroides, por eso es importante no automedicarse y acudir a valoración por un que experto (coloproctologo)
Con frecuencia, las fisuras anales sanan en unas semanas si tomas medidas para que las heces sean blandas, como un mayor consumo de fibra y líquido. Los baños de asiento en agua caliente por 10 a 20 minutos varias veces por día, especialmente después de evacuar el intestino, pueden ayudar a relajar el esfínter y fomentar la curación.
Si tus síntomas persisten, probablemente necesitarás más tratamiento.
Las fisuras anales agudas suelen sanar con medidas higiénico dietéticas y tratamiento tópico.
Cirugía:
Si tienes una fisura anal crónica resistente a otros tratamientos, o si tus síntomas son intensos, el médico puede recomendar cirugía. Los médicos generalmente realizan un procedimiento llamado esfinterotomía lateral interna, que consiste en cortar una pequeña porción del músculo del esfínter anal para reducir el espasmo y el dolor y favorecer así la curación.
Los estudios han demostrado que, para la fisura crónica, la cirugía es más eficaz que cualquier otro tratamiento.
Referencia: MAYO CLINIC