Verrugas anales (Condiloma Acuminado) son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) que es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común . Las verrugas afectan el ano, pero también se pueden desarrollar en la piel de la zona genital. Aparecen primero como manchas o crecimientos pequeños, a menudo tan pequeños como una cabeza de alfiler. Pueden llegar a ser muy grandes y pueden cubrir toda la zona anal.
Causas:
La relación sexual es una forma común de infectarse con el VPH. Sin embargo cualquier contacto directo con la zona anal (por ejemplo contacto de las manos, los fluidos de una pareja sexual infectada) puede causar el VPH y las verrugas genitales o anales.
Prevención:
Evitar el contacto sexual con personas que tienen verrugas anales (o genitales)
Limitar el contacto sexual a una sola pareja
Abstinencia: No tener ningún contacto sexual
Siempre use condón (esto reduce, pero no elimina el riesgo)
Síntomas:
Las verrugas generalmente no causan dolor, por lo que las personas no se dan cuenta de que las tienen. El síntoma principal es la presencia de pequeñas verrugas cerca o dentro del ano que son de color marrón claro o de color carne. Otros síntomas pueden incluir:
- Comezón
- Sangrado
- Secreción de moco
- Sensación de tener un bulto en la zona anal
Diagnóstico:
Su médico examinará la piel alrededor del ano, así como toda la zona de la pelvis, incluyendo los genitales. También se lleva a cabo un examen del canal anal con un pequeño instrumento con luz (endoscopia) para ver si hay verrugas en el interior del canal anal (verrugas anales internas).
Tratamiento:
Si las verrugas no se eliminan, pueden crecer, multiplicarse. El virus del papiloma humano, también puede ser causante de cáncer anal.
Verrugas anales internas no suelen responder a los medicamentos tópicos, por lo que pueden requerir cirugía.
Las opciones de tratamiento incluyen:
Medicamentos tópicos : Estas cremas por lo general funcionan mejor cuando las verrugas son muy pequeñas y se encuentran solamente en la piel alrededor del ano (verrugas externas).
Cirugía: Cuando las verrugas son demasiado grandes para los tratamientos mencionados anteriormente, o son internas, puede ser necesaria la cirugía. Durante la cirugía, las verrugas se extirpan quirúrgicamente con el paciente bajo anestesia.
Referencia: FASCRS